Habla con el Candidato Telf. 666.271.625 - e.mail lizcano2011@gmail.com

Habla con el Coordinador de UPyD (Telf. 639.646.664) (E. mail: lizcano2011@gmail.com) Si lo desea, puede contactar con Juan Lizcano del Castillo y exponerle sus quejas, sugerencias, incluso propuestas para el programa local, no duden en llamar, le atenderá personalmente. UPyD cada día más cerca del ciudadano. INTERNET AMIGOS DE UPyD:http://amigosupydtorrejondelacalzada.blogspot.com/

16 may 2011

QUEREMOS SABER SU OPINIÓN


¿Le gustaría que las listas electorales fueran abiertas, es decir, que pudiéramos votar a las personas y no a los partidos?

¿Le gustaría más transparencia en los ayuntamientos, saber qué contratos firman y en qué condiciones, quiénes reciben las ayudas o cuál es el patrimonio y los ingresos de nuestros políticos y sus cónyuges?

¿Le gustaría una mejor gestión de nuestros impuestos sin derroches al duplicar los servicios?

¿Cree que los políticos no le ni se escuchan y que únicamente miran por sus intereses?

¿Cree que un político no debe estar en el poder más de dos legislaturas?

Si ha respondido que sí a la mayoría de estas preguntas, usted es de UPyD y ahora ya lo sabe. Porque estas propuestas son las que defendemos.

BUROCRACIA INACCESIBLE Y DIFICIL PARA LOS MAYORES !!!!HAY QUE FACILITARSELA!!!!!


. Las personas mayores están "muy preocupadas" por la excesiva burocracia a la que deben hacer frente cada vez que tiene que hacer un trámite ante las instituciones.
Los mayores piden la reducción en los plazos de resolución de la ley de dependencia. Los representantes de UPyD coinciden en la mayoría de sus reclamaciones con las que plasma su programa electoral, y se han comprometido a llevarlas ante las instituciones

DERRROCHE DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES





 El derroche de los gobiernos municipales en gastos superfluos, está provocando problemas graves de impagos y retrasos a las Pymes que no se pueden consentir.
Juan Lizcano, ha mostrado su rechazo ante el hecho de que los alcaldes se llenan la boca hablando de apoyos a los empresarios, pero en la práctica, su pésima gestión los está destrozando.
Desde UPyD pedimos absoluta transparencia en todas las administraciones públicas en las adjudicaciones, los pagos y las facturas pendientes: esto es fundamental para que la economía se recupere.

11 may 2011

PROGRAMA ELECTORAL DE UPyD

 
 
 
RESUMEN  DEL PROGRAMA,  UPyD basa su programa electoral en tres pilares fundamentales.
- Austeridad en el gasto publico.
-Transparencia en las instituciones públicas.
-Sentido común de acuerdo con la situación de crisis actual.
En Upyd sabemos que la regeneración de la democracia empieza por sus cimientos y estos parten de las instituciones municipales, las más cercanas a los ciudadanos.
1 - EL AYUNTAMIENTO
Austeridad en el gasto y transparencia informativa. Mejora de la calidad de los servicios municipales. Una revisión fiscal y laboral, el objetivo es aclarar las cuentas municipales, por un lado, y las contrataciones, por otro.
Rebaja de sueldos, dietas y gastos de representación de Alcalde y Concejales en un 30 %
ORGANIZACIÓN. En materia de organización del Gobierno y la Administración Municipal, las propuestas de UPyD se basan en:
A/ CALIDAD de los servicios municipales, mejorando los recursos materiales y humanos del Ayuntamiento.
B/ TRANSFORMACION de la administración municipal, optimizando la gestión de los recursos, reduciendo estructuras y evitando los gastos que no redundan en una mejora de los servicios.
C/ LA SIMPLIFICACIÓN de los procedimientos administrativos y la mejora de la comunicación entre los vecinos y su Ayuntamiento.
2 - MEDIO AMBIENTE
Mejorar y mantener las dotaciones e infraestructuras ambientales, contenedores y recogidas de residuos.
3 - VIVIENDA
Rebajar el I.B.I. sobre recibo facturado un 12% por pronto pago (Primer mes impositivo o en plazos meses anteriores).
Fomentar el acceso a la vivienda, en alquiler con opción a compra y autoconstrucción.
Crear la Oficina Municipal de Vivienda.
A LOS JÓVENES TRABAJO Y VIVIENDA. Ellos se merecen una oportunidad. Con el 45 por ciento de parados, necesitan una colocación, los jóvenes no pueden acometer ni siquiera el alquiler de una vivienda digna. Esto debe de cambiar.
4 - URBANISMO
Justificar y controlar los nuevos desarrollos frente a los planes urbanísticos basados en la ocupación indiscriminada, desproporcionada y especulativa de suelo que han dado lugar a burbujas inmobiliarias. Crearemos un servicio de mantenimiento de la localidad con servicio de 24 horas.
5 - PARTIPACION CIUDADANA
Promover el consejo local de participación ciudadana y asociaciones locales.
6 - SALUD PÚBLICA
Restablecimiento del Servicio de ayuda Urbanitas, servicio a domicilio. prevención Alcohol, Tabaquismo y Ludopatía....
7 - PROTECCION ANIMAL
Creación de la asociación protectora de animales, mejora de las dotaciones caninas.
8 – DISCAPACIDAD
Adecuar el entorno urbanístico e instalaciones municipales a personas con movilidad reducida.
9 - VOLUNTARIADO
Ceder locales municipales y facilitar el desarrollo de sus actividadades.
10 - SERVICIOS SOCIALES
Centro de día para mayores y discapacitados, apoyo local a la Ley de Dependencia.
Creación de la oficina de orientación a la familia.
MENOS FUEGOS ARTIFICIALES Y MÁS ASUNTOS SOCIALES, de los que estamos muy necesitados, las familias en exclusión social, discapacitados y mayores.
LOS PARADOS que superaron en el mes de abril la barrera de los 600 parados en la localidad, no se le dan soluciones creíbles, donde estan esos puestos de trabajo prometidos hace un mes.
A LOS PARADOS, MENOS PROMESAS Y MÁS HECHOS, menos engaños y más reparto social, trabajaremos en las políticas encaminadas a la disminución del desempleo.
11 - EDUCACIÓN
Gestionar las cesiones de suelo a la Administración educativa para desarrollar la suficiente red de centros públicos de enseñanza. Introducir la enseñanza bilingüe en los centros escolares.
CON LOS COLEGIOS SATURADOS, se echa en falta una nueva guardería municipal, un colegio de primaria bilingüe y la segregación del Instituto por localidades, este está saturado de alumnos. Es indispensable una educación pública, basada en el mérito y la capacidad, que transmita conocimientos y valores cívicos.
12 - JUVENTUD
Fomentar los talleres de empleo, y escuelas taller, así como las actividades asociativas, culturales y recreativas entre los jóvenes.
13 - SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCION CIVIL
Hacer real y efectivo la figura de la patrulla de barrio, dotación de los medios necesarios a ambos.
14 - MOVILIDAD Y TRANSPORTE
Hacer un estudio racional del trafico rodado y vialidad en la localidad y mejorar la distribución de los horarios de servicio de los transportes urbanos.
15 – CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Desarrollar la política cultural, en su doble faceta de cultura de entretenimiento y cultura como fuente de conocimiento. Cine de verano en la plaza y en la Casa de la Cultura.
16 - INDUSTRIA COMERCIO Y CONSUMO
Potenciación del “Comercio de Proximidad” y fomento de nuestro polígono industrial con la finalidad de hacerlo atractivo a la instauración de nuevas empresas que proporcionaran futuros puestos de trabajo.
APOYO A EMPRENDEDORES, Pymes y comercio local. Se ha de cumplir la ley: pagar a tiempo a las empresas. Crear viveros de empresas para impulsar la economía y el empleo.
17 – DEPORTES
Creación del Patronato Deportivo Municipal (PDM) y promoción de las asociaciones deportivas de barrio.

NUESTRO PROGRAMA COMPLETO: Los tienen a su disposición en Internet.


JUAN LIZCANO SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS Y AUTÓNOMOS PARA EXPLICAR ALGUNOS PUNTOS SOBRE SU PROGRAMA ELECTORAL


Juan Lizcano del Castillo explicó el pasado viernes en reunión con empresarios y autónomos algunos puntos y fundamentos del programa de UPyD para Torrejón de la Calzada: La austeridad en el gasto según el principio de que no se debe gastar más de lo que se ingresa y porque hay que reducir la enorme deuda en que el actual Gobierno Municipal ha embarcado a los Torrecalzadeños; la reducción de la carga impositiva; la transparencia en las contrataciones de obras y servicios públicos; la eliminación del clientelismo en las contrataciones de personal y la imposición del criterio de cualificación cuando éste sea necesario, en lugar de basarlas en la afinidad política; la revisión de la política de subvenciones que ha estado inspirada por criterios de control de la sociedad civil, el nepotismo y el clientelismo; una política urbanística basada en hacer una ciudad más habitable, con más zonas verdes y mejor dotada de aparcamientos, servicios sanitarios, educativos, deportivos y asistenciales, que frene el crecimiento de la ciudad y se centre en la rehabilitación de barrios degradados y una política de vivienda orientada hacia el alquiler público y privado.

JUAN LIZCANO CANDIDATO DE UPyD BUSCA EL INTERES DEL CIUDADANO, INDEPENDIENTEMENTE DEL PARTIDO POLITICO




El número uno de UPyD por Torrejón de la Calzada, sostiene que “si estuviéramos en las administraciones, apoyaríamos aquellas ideas que nos pareciesen interesantes para el ciudadano, independientemente del partido del que procediesen, porque lo que buscamos no es el interés político, sino el interés ciudadano”.
Dentro de nuestro partido hay gente de todas las ideologías, de derechas y de izquierdas, lo que hay que hacer es sumar. Hay ideas de la derecha que nos parecen bien y también de izquierdas. No somos de centro, cogemos lo mejor de un ámbito y de otro” junto con nuestro programa. Lo que le da más valor y lo enriquece en benéfico de la ciudadanía

9 may 2011

MIS PRIORIDADES SERAN:
-Austeridad en el gasto y transparencia informativa.
-Una revisión fiscal y laboral. El objetivo es aclarar las cuentas municipales, por un lado, y las contrataciones, por otro.
-Rebajar el I.B.I. sobre recibo facturado un 12% por pronto pago (Primer mes impositivo).
-Rebaja de los sueldos, dietas y gastos de representación de Alcalde y Concejales en un 30%
-Centro de día para mayores y discapacitados.
-Oficina de creación y captación de empresas, para que a través de ellas, potenciar, favorecer y fomentar la creación de Empleo e instrumentar la lucha contra el paro.
-Apoyo y ayudas a la sanidad, servicios sociales asistenciales, mayores, dependencia, voluntariado y asociaciones con fines sociales, culturales y deportivas.
-Reinstauración y puesta en marcha del servicio de Urbanitas.
-Implantación de la cooperativa de vivienda en alquiler con opción a compra y autoconstrucción.
-Una segunda guardería y colegio bilingüe, prioridad en las plazas escolares para alumnos residentes en el municipio.
-Creación del Patronato Deportivo Municipal. (P.D.M.)

QUEREMOS TRANSPARENCIA, EFICACIA Y PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN NUESTRO AYUNTAMIENTO





Queremos un Ayuntamiento transparente, eficaz, con las cuentas claras y que anime a los vecinos a participar en las decisiones que nos afectan a todos.
Formo parte de un equipo de ciudadanos comprometidos con Torrejón de la Calzada que creen que es posible otra forma de hacer política: trabajar por nuestro pueblo utilizando el sentido común y huyendo de sectarismos que restan eficacia a la hora de velar por los intereses de la colectividad.

2 may 2011

CRECIMIENTO EN LA INTENCIÓN DE VOTO A UPyD

Seguimos creciendo no paramos, nuestros vecinos, amigos y familiares nos apoyan más de lo que en un principio se podía pensar, la situación a todos los niveles es difícil, pero nuestras propuestas son claras, gratificantes e ilusionan al ciudadano, creo firmemente en que UPyD será el partido político revelación el próximo 22 de mayo.
Animo y a mejorar las estadísticas.

APOYO APLASTANTE A UPyD


Torrejón de la Calzada, 1 de Mayo del 2011. Tenemos que convertir el creciente apoyo social a UPyD en apoyo político el día 22. La Marea Magenta no la para nadie y por ello una vez en el Ayuntamiento y en la Asamblea de la Comunidad de Madrid seguiremos trabajando por una comunidad más democrática: estamos en contra de las mayorías absolutas, de las relaciones clientelares y de la eternización de los cargos públicos

El Supremo prohíbe a Bildu concurrir a las elecciones - ABC.es

Los magistrados dejan fuera a la coalición por una mayoría de nueve a seis
www.abc.es
ABC.es, periódico digital líder en España, ofrece noticias en español sobre el país y el resto del mundo. Toda la información y servicios.

28 abr 2011

EL CANDIDATO DE UPyD PROPONE LA ESTIMULACIÓN DE EMPRESAS




Torrejón de la Calzada, 28 de Abril del 2011. Urge estimular la creación de empresas reduciendo drásticamente los trámites, acabando con las normativas paralizadoras y aumentando el crédito y las ventajas fiscales para los nuevos emprendedores.

UPyD EN TORREJON DE LA CALZADA LUCHARA CONTRA EL DESEMPLEO Y LA DESINDUSTRIALIZACIÓN





Torrejón de la Calzada, 24 de Abril del 2011. UPyD luchara contra el desempleo y la desindustrialización, blindando las partidas destinadas a inversión productiva para mejorar la creación de empleo y la industrialización del municipio favoreciendo y potenciando el polígono industrial, el comercio de la zona, y evitando, como sucede ahora, que se destinen a gasto corriente municipal.

27 abr 2011

UPyD quiere que el Gobierno explique a los autónomos qué base de cotización les conviene más



MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La diputada de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, quiere que el Gobierno realice una campaña institucional para informar a los autónomos de la conveniencia de elegir una base de cotización "que evite diferencias importantes de nivel de vida" al jubilarse y percibir una pensión.
Díez ha registrado una pregunta al Gobierno para respuesta escrita, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que explica que las estadísticas de la Seguridad Social revelan que los autónomos "suelen elegir bases de cotización muy bajas, cuando no la mínima y que muchas veces lo mantienen a lo largo de toda su trayectoria laboral".
Por ello, la pensión que reciben es de "escasa cuantía", produciéndose una "importante pérdida de poder adquisitivo" respecto de su situación en activo, ya que la sustitución ingresos pensión es baja.
En este sentido, Rosa Díez pregunta si el Gobierno tiene previsto realizar una campaña específica en las administraciones de la Tesorería General de la Seguridad Social para informar a los autónomos de sus derechos y obligaciones en esta materia.

"Para conseguir que las pensiones de los autónomos sean de una mayor cuantía es necesario explicarles correctamente la relación que existe entre la base de cotización que elijan y su futura pensión", remacha

Rosa Díez: "Hay gente en Salamanca que está hasta el gorro de unos y otros"

". http://bit.ly/fplt7bLa diputada nacional y portavoz de Unión, Progreso y Democracia arropa al candidato a la Alcaldía, Óscar Sánchez, y el cabeza de lista a las Cortes autonómicas, Miguel Ángel Quintana, en un acto junto a la Catedral. "Somos un partido para hacer de la democracia no sólo ir a votar"
El candidato a la Alcaldía de Salamanca por Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Óscar Sánchez, ha recibido este martes el respaldo de la diputada nacional y líder de esta formación política, Rosa Díez, en un acto junto a la Catedral donde también han participado el candidato a la Presidencia de la Junta, Félix Sánchez Montesinos, y el cabeza de lista a las Cortes autonómicas, Miguel Ángel Quintana. "Hay gente en Salamanca que está hasta el gorro de unos y otros", ha resumido Díez, para mostrarse como alternativa al bipartidismo de PP y PSOE.
Rosa Díez habló de lo que representa UPyD para los ciudadanos, "las opciones que nosotros representamos, somos un partido político que nacemos para darles la posibilidad de hacer de la democracia algo que sea mucho más que votar, hay gente que está harta de lo que representa la política, demasiados ciudadanos huérfanos y creo que España no se puede permitir el lujo de que millones de españoles pasen de la política, porque eso significa pasar de las instituciones democráticas". Por eso, su formación quiere ser útil para enganchar de nuevo con la democracia "en un país arrasado por la corrupción política".
Preguntada por si no se está nacionalizando demasiado el mensaje de unas elecciones que son municipales y democráticas, Rosa Díez aseguró que también son problemas de la gente y "hay que resolverlos, como la justicia, que al final afecta a un vecino que ve una irregularidad urbanística, o en educación, porque sin reformas los hijos de los salmantinos tienen que marcharse a otro sitio a buscar trabajo. La política está toda relacionada, como no resolvamos los grandes problemas, es como si tenemos una hemorragia intestinal pero sólo ponemos una tirita en la mano". Y puso como ejemplo Salamanca, donde por cada jubilado se marchan tres jóvenes, "un abandono, una falta de expectativa de futuro, son cosas de la vida que también tienen que ver con los ciudadanos".
Por eso, la líder de UPyD tiene expectativas de voto "extraordinarias" si se corresponden con "el hartazgo de los ciudadanos, que espero den una sorpresa, no me cabe en la cabeza, no tiene sentido, que el setenta y cinco por ciento de los encuestados digan que no se fían de quien gobierna y de la oposición y luego les depositen su confianza, porque el voto es eso, confianza. Por eso brindamos a los ciudadanos una oportunidad para demostrar que se puede hacer otra política desde las instituciones, como ya estamos haciendo donde tenemos presencia".

Candidato a la Asamblea de Madrid por UPyD


20 abr 2011

"Una reflexión sobre la situación actual en España".

Resumen de la Conferencia de Luis de Velasco, candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en el Club Siglo XXI. "Una reflexión sobre la situación actual en España".

Luis de Velasco en TVE Informativos Madrid. http://bit.ly/gLanv9

Díez reprocha a Chacón su falta de análisis político de la misión internacional en Libia

La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, le dijo hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, que en sus argumentos para pedir la prórroga de la participación española en la misión internacional sobre Libia "ha faltado análisis político".
Durante la comparecencia de Chacón en la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, Díez, que habló en nombre del Grupo Parlamentario Mixto, dijo que a ella no le ayuda nada a tomar una decisión que la ministra le explique "cuántas veces se abastecen en el aire" los aviones de la misión militar, por ejemplo.
"Esta comparecencia ha sido decepcionante", dijo Díez, quien añadió que lo que hay en Libia "es prácticamente una guerra civil" en la que la comunidad internacional se ha puesto de lado de una parte, de la aparentemente más débil, y cuyo objetivo final es "echar a Gadafi".
Tras señalar que "hay claroscuros y dudas" sobre la misión internacional, Rosa Díez añadió que, a su juicio, "hay más razones de fondo para autorizar la prórroga que para lo contrario".. http://bit.ly/fWmqID

14 abr 2011

UPyD es ya la tercera fuerza política en Facebook

Se trata de un sondeo realizado por Metroo a través de la aplicación Elecciones Locales 2011, en la que ya han participado más de 5.000 electores de forma anónima.
Según los resultados de la encuesta de Metroo, el PSOE conseguiría un 30% de los votos y el Partido Popular se haría con un 16% de los mismos. A estos grupos les seguiría la agrupación de Rosa Díez, UPyD, con un 13% e IU, con un 11%. Los votos restantes se reparten entre el resto de los partidos según opten a cada locadilad, como EAJ-PNV, la Chunta Aragonesista, CiU o BNG, que no llegan al 2% de los votos. El desglose de este sufragio online puede consultarse, actualizado, desde la misma aplicación.
Resultados por ciudades
Según los datos recogidos en esta encuesta virtual, UPyD se haría con la alcaldía de Madrid, Zaragoza y Málaga, el PSOE ganaría en Valencia, Palma de Mallorca, Gijón y Las Palmas de Gran Canaria, IU gobernaría en Barcelona, Bilbao y Valladolid y el PP se llevaría la ciudad de Sevilla.
La Encuesta Electoral es 100% anónima y está diseñada para que el usuario vote de manera sencilla, rápida y cómoda, y puede realizarse una vez al mes. Según informa Metroo, el sondeo está avalado por el comité de expertos en tecnología, política y comunicación 2.0 que conforman Álvaro Ortiz, promotor de Actuable; Idoia Llano, promotora de Colabora en Red; Fançois Derbaix, de Voota, y los periodistas Antonio Delgado, Pepe Cervera, Nacho Escolar y Delia Delgado, y los consultores Marc Vidal, Marc López y Antoni Gutiérrez Rubí.

David Ortega: “En el caso de los ‘sin techo’, Gallardón se preocupa más por la estética que por la ética y los derechos fundamentales

Nota de prensa:
Madrid, 14 de abril de 2011. El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la Alcaldía de Madrid y miembro del Consejo de Dirección de UPyD, David Ortega, ha mostrado su indignación por la intención de Gallardón de obligar a los “sin techo” de Madrid a ir a los albergues, incluso contra su voluntad, “me parece inadmisible que un alcalde democrático vulnere los derechos fundamentales de las personas. La ley de vagos y maleantes es propia de dictaduras. El artículo 17 de nuestra Constitución señala que nadie puede ser privado de su libertad y el artículo 19 defiende el derecho a la libre circulación”.
David Ortega ha añadido que “lo último que le faltaba a Gallardón era machacar los derechos de los madrileños. Esta medida es totalmente vergonzosa, el Ayuntamiento se gasta 504 millones de euros en remodelar el Palacio de Correos, algo totalmente innecesario, pero le molestan las personas que duermen en la Plaza Mayor porque muestran el fracaso de un Alcalde de Madrid que piensa más en la estética que en la ética”.

Para el candidato de UPyD, “Gallardón recorta el gasto en servicios sociales, pero trata de tapar el resultado de su gestión faraónica e inhumana: mucho dinero para grandes construcciones, muchas innecesarias (cuántos cadáveres millonarios ha dejado el Madrid Olímpico, como La Peineta), pero muy poco dinero para las personas, especialmente para los más necesitados. Lo malo es que esta intención de quitar de la vista la realidad que no le gusta y de la que es en gran parte responsable, como regidor del Consistorio ya la propuso, sin éxito, en 2006 con mendigos, prostitutas y toxicómanos”.

UPYD propone en su programa para Madrid que el proceso de inclusión no debe centrarse en los albergues, cuyos horarios restringidos y de vigilancia, no son el mejor camino para la socialización. David Ortega piensa que “el proceso debe ser paulatino y continuado, primero en la calle, luego en los centros de acogida por último, en viviendas tuteladas o de inclusión”.

David Ortega ha asegurado que “Gallardón no afronta el fondo de los problemas, como siempre, busca maquillarlos o esconderlos, como por ejemplo con la deuda de Madrid, la venta de Mercamadrid a Madrid Espacios y Congresos o con el cambio de sitio de los medidores de contaminación. Lo más grave es que ahora estamos hablando de personas”.

12 abr 2011

AUSTERIDAD ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 12-04-2011


Hoy en el Congreso de los Diputados.
www.youtube.com
P.N.L. Del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre la puesta en marcha de una estrategia de austeridad del conjunto de las administraciones públicas.

9 abr 2011

UPyD PROPONE QUE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN Y SANIDAD VUELVAN AL ESTADO.

UPyD plantea en su programa electoral para las elecciones que las competencias en Educación y Sanidad que actualmente ejercen las comunidades autónomas sean devueltas al Estado.
Ambas medidas forman parte del modelo de Estado que defiende UPyD, y que apuesta por el que todas las Comunidades tengan las mismas competencias, la misma financiación y la misma capacidad legislativa.
UPyD defiende la creación de un pacto de Estado en educación que derive en un sistema educativo común en toda España, por lo que reclama que las competencias en la materia sean exclusivas del Estado, dejando a las autonomías la gestión.
En el caso de las competencias en Sanidad, la formación que lidera Rosa Díez considera que los ciudadanos deben recibir los mismos servicios y trato "vivan donde vivan", por lo que defienden que las comunidades autónomas devuelvan sus competencias al Estado para asegurar la viabilidad del sistema de Atención a la Dependencia y a los Servicios sociales.
Además, UPyD aboga por adecuar las leyes catalanas a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut, así como por derogar la Ley de Educación y todas aquellas normas que "permitan o justifiquen la discriminación por motivos lingüísticos".

5 abr 2011

UPyD APUESTA POR EL EMPLEO, NO ES LO MISMO CREARLO QUE DESTRUIRLO.

Torrejón de la Calzada 5 de marzo de 2011. Rozando los 600 parados y con una población de 6.904 habitantes, es uno de los municipios más castigados de la Comunidad de Madrid, por lo tanto, dentro de las competencias que tienen los entes locales, la utilización de políticas activas debe ser una prioridad para conseguir la mejora en las condiciones de vida de los vecinos, es por lo que reprobamos la actitud del alcalde al dejar en el paro a trabajadores que superan más de la decena de años de servicios prestados al consistorio.
Así premia Naranjo a los trabajadores.
Juan Lizcano del Castillo, candidato a la Alcaldía por UPyD dijo: "“El Servicio de Intermediación Laboral será un organismo en el cual estarían representados los distintos grupos políticos municipales y agentes sociales y cuyo objetivo sera apoyar a la industria de nueva implantación y a la ya establecida en el municipio, mediante políticas de estímulo para generar empleo, no para destruirlo.
Debemos poner todos los esfuerzos para conseguir traer industria y comercio al municipio. Eso sí no nos vale cualquier industria o comercio, tienen que crear empleo en el municipio para los vecinos que se encuentran en paro y demandan un puesto de trabajo”.

29 mar 2011

ROSA DIEZ: “Líder más valorada”. Adjunto foto.

EL AUMENTO DE DONATIVOS ES NOTABLE DESDE QUE SOLICITAMOS AYUDA PARA VISTALEGRE


UPyD


Desde que se hizo pública la decisión de UPyD de celebrar el acto de Vistalegre, no paran de llegar las muestras de apoyo desde todos los lugares de España. Afiliados, simpatizantes, y ciudadanos interesados por la política, nos hacen llegar a cada momento y en cualquier sitio su ilusión por estar allí el día 3 de abril, y todos nos informan de que no vendrán solos, sino que además han invitado a un buen grupo de personas que les acompañarán y a las que – es la tónica general-, no les ha costado mucho convencer.
Multitud de vídeos de apoyo, de grupos en Facebook en los que “señoras” de todos los rincones del país vendrán a Vistalegre a traer el euro y el producto típico de turno, cientos de voluntarios informando día tras día en la calle, otros tantos que nos llaman, aunque se encuentren en la otra punta del país, porque desean ayudar en la organización. Eso sí, todo sufragado por ellos mismos; trayectos, alojamiento, etc…
Y ese apoyo es el que también hemos notado desde el mismo momento en el que comentamos que se cobraría voluntariamente un euro por la asistencia. Fue indicar el lugar en el que podrían hacerse donativos, y el aumento de los mismos en este corto periodo de tiempo ha aumentado significativamente.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda a todos. Estamos demostrando con hechos, y no solo con palabras, que se puede hacer política de otra forma. Sin duda alguna, Vistalegre ya ha sido un éxito, toda una lección de esfuerzo, de ganas de cambio, de cómo se organiza un mitin por y para los ciudadanos, y no sólo para los convencidos a los que además se les “empuja” a asistir a gastos pagados.

22 mar 2011

ACTO DE PRESENTACIÓN EN HUMANES DE LOS CANDIDATOS DE LA ZONA SUR

Acto de presentación conjunta candidatos Sur Madrid.
Lugar Humanes de Madrid, sabado 26 de marzo de 2011, 18:00 horas

Más información Acto de presentación conjunta de candidatos UPyD a la Comunidad de Madrid y a las Alcaldías de Humanes de Madrid, Arroyomolinos y Torrejón de la Calzada

Lugar: Teatro Ana Diosdado. C/ Estanislao Zazo, 29- Humanes  (Madrid).

Participantes:

Comunidad de Madrid: Luis de Velasco Rami.
Torrejón de la Calzada: Juan Lizcano del Castillo.
Arroyomoinos: Manuel A. Hidalgo Merillas.
Humanes de Madrid: Roberto García.

16 mar 2011

UPyD hará su debut electoral para las municipales y autonómicas el 3 de abril, 12 a 14 horas en Vistalegre.

UPyD La entrada de un euro de UPyD para su mitin en Vistalegre será voluntaria.

UPyD hará su debut electoral para las municipales y autonómicas el 3 de abril en Vistalegre y pedirá un euro por la entrada a simpatizantes y afiliados para sufragar el alquiler de la plaza, aunque será de carácter voluntario.
La decisión ha sido tomada después de que UPyD recibiera hoy el presupuesto para el alquiler de la plaza y éste fuera "asumible" por el partido, aunque la dirección ha decidido, y así lo anunció Rosa Díez este fin de semana, que los afiliados puedan contribuir con un euro por la entrada.
Se trata de una cantidad "simbólica y voluntaria" en concepto de aportación al partido y porque el mitin será de "ellos mismos, y no de UPyD", según ha señalado la formación en un comunicado.
No es la primera vez que el partido que lidera Rosa Díez pide a sus afiliados y simpatizantes que contribuyan a la campaña electoral, ya que en la de las elecciones generales de 2008, logró recaudar a través de bonos 300.000 euros, de los cuales devolvieron 160.000 a quienes así lo solicitaron.
NOS VEREMOS EN VISTALEGRE.

15 mar 2011

SE PIDE LA DIMISIÓN DEL ACTUAL ALCALDE , POR LA GRANDISIMA DEUDA CONTRAIDA

Juan Lizcano: “PIDE LA DIMISIÓN DEL ALCALDE POR LA GRAN DEUDA CONTRAIDA”
 El candidato a la Alcaldía de Torrejón de la Calzada por UPyD, pide la DIMISIÓN  del Sr. José Maria Naranjo (Alcalde de Torrejón de la Calzada), por la acumulación de una importantísima deuda financiera contraída con Entidades  Crediticias (Bancos), Acreedores y proveedores, ya que esta, podría superar los 10 millones de Euros.
El Candidato por UPyD  puntualiza, que el Sr. Naranjo se ha dedicado a malgastar a manos llenas y hacer mal uso del dinero público, demostrando no tener respeto hacia nada ni nadie, acumulando así una gran deuda y provocando que “muchas familias y comerciantes, lo estén pasando mal, por el despilfarro y mala gestión que ha tenido con el dinero de todos los contribuyentes.”
Juan Lizcano, pide al Sr. Naranjo que no se aferre al cargo, no siempre “vale todo” debe DIMITIR e irse a su casa, y deje entrar al Ayuntamiento una nueva Alternativa, tan necesaria, esto significaría un poco de aire fresco para unos ciudadanos tan castigados.

14 mar 2011

Rosa Díez con los candidatos de Madrid en Alcorcón

http://s226408776.mialojamiento.es/pruebas/upydvod/


SI QUEREIS VER LA PRESENTACIÓN DE LA MAYORIA DE ALGUNOS DE LOS  CANDIDATOS, A NIVEL NACIONAL Y LOCAL PINCHAR EL LINK, TAMBIEN PODREIS VER Y ESCUCHAR A ROSA DIEZ.

13 mar 2011

UPyD propone cobrar un euro a los asistentes a su mitin de Vista Alegre

Unión Progreso y Democracia (UPyD) propone cobrar un euro a sus simpatizantes, en concepto de entrada, para poder celebrar el próximo 3 de abril un mitin en la madrileña plaza de toros de Vistalegre,
La diputada y líder de la formación magenta, Rosa Díez, ha hecho hoy esta propuesta en el mitin que ha celebrado en Alcorcón (Madrid), donde ha presentado al candidato del partido a la alcaldía de la localidad, Jesús Gamonal.
Dos miembros de la organización del partido pidieron presupuesto en la plaza de toros para celebrar el mitin y aunque no han desvelado la cuantía, según Díez, es "más alto" de lo que la formación se puede permitir, ya que tiene un presupuesto que representa el 5% del de los grandes partidos, PSOE y PP.
Un euro por la entrada, según la diputada, será algo "simbólico", para que los simpatizantes ayuden y hagan su aportación al partido, y se pueda celebrar finalmente el acto que será de ellos mismos, "y no de UPyD", ha explicado Díez.
Ha recordado que en las campaña de las elecciones generales de 2008 el partido pidió a la gente que les dieran dinero a través de bonos, y lograron recaudar más de 300.000 euros, de los cuales devolvieron 160.000 a quienes se lo pidieron.
Rosa Díez quiere aprovechar la cancelación del mitin del PSOE en el que iba a participar José Luis Rodríguez Zapatero, que en su opinión es muestra de que el partido que fundó Pablo Iglesias "no se atreve" y "quiere tapar" al presidente del Gobierno.'Muerte digna del Gobierno'
La líder de UPyD ha considerado, en tono irónico, que los del PSOE, que acaban de prometer una ley para regular la muerte digna, podrían hacer un real decreto para regular la "muerte digna del Gobierno".
"En vez de tenernos a todos en agonía y trasladarnos su agonía a la ciudadanía, dignamente terminarían, convocarían elecciones generales a la vez que las autonómicas y municipales, nos ahorraríamos una pasta, morirían dignamente, el país reviviría dignamente, y empezaríamos a caminar y a dejar de perder el tiempo", ha dicho.

12 mar 2011

Torrejón de la Calzada. La deuda municipal es un aspecto clave de cara a los proximos años.

El nivel endeudamiento del Ayuntamiento es un aspecto clave de cara a los próximos años, concreta del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada,  es un tema de extrema gravedad sobre el que UPyD ejercerá un máximo control incidiendo en la reducción de gasto y la transparencia y responsabilidad sobre el gasto que se realice.
 No podemos seguir tratando de resolver el problema a base de subir impuestos. Hay que empezar por ahorrar. Las familias, los empresarios y los autónomos ya no dan más de sí, y nosotros vamos a defenderlos.
Los ciudadanos no creen en los políticos que conocen: no quieren más de lo mismo ni votar a los de siempre para que hagan lo de siempre. La gente está muy desengañada y quiere un cambio en la manera de hacer política. UPyD representa una manera de hacer las cosas, las personas que nos presentamos en sus listas no somos políticos profesionales, somos gente normal que tenemos nuestro trabajo y nuestra carrera profesional pero nos hemos implicado en política porque lo que vemos no nos gusta.

11 mar 2011

Rosa Díez dice que las diputaciones sólo sirven para "recolocar a quienes no han podido colocar en otro sitio"

La diputada y portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha cargado este jueves contra las diputaciones y ha expresado que su objetivo no es otro que el de "recolocar a quienes no han podido colocar en otro sitio" y "justificar que en España no se ha ido hacia la agrupación de municipios como se ha hecho en toda Europa después de la II Guerra Mundial".

9 mar 2011

¿Por qué UPyD?

UPyD apuesta por regenerar la democracia devolviendo la política a los ciudadanos con medidas como:
La reforma de la ley electoral eliminando el límite injusto del 5% de los votos para acceder a la Asamblea de Madrid, que favorece el bipartidismo en detrimento de los partidos minoritarios, y dejando sin representación a gran parte de los Madrileños.
La eliminación de duplicidades en la administración pública, empresas públicas innecesarias, coches oficiales y siendo eficientes con los recursos para no desperdiciar su dinero y sin que esto repercuta negativamente en los servicios públicos prestados.
La supresión del canon digital y de la llamada ley antidescargas (ley Sinde) por considerar que va en contra de la neutralidad de la red.
Unión Progreso y Democracia es la política en POSITIVO: no hacemos política en contra de otros partidos, hacemos política A FAVOR del ciudadano, ofreciendo una línea de acción DEFINIDA y CONCRETA.
La devolución de las competencias de sanidad y educación al estado, ya que no se pueden tener 17 leyes educativas y de sanidad distintas, que no hace más que favorecer la desigualdad de los ciudadanos dependiendo del lugar de residencia.
Sanidad, educación y transporte de calidad. Apostando por un transporte público eficiente y mejorando la sanidad y la educación, porque entendemos que son el pilar fundamental de una sociedad desarrollada y sinónimo de calidad de vida.
La defensa de un bilingüismo real y efectivo, permitiendo que sea el ciudadano el que elija en que lengua desea estudiar sin que le sea impuesta por el centro de estudios.

8 mar 2011

UPyD apuesta por políticas activas de igualdad para facilitar el acceso y participación de la mujer al mundo laboral.

Torrejón de la Calzada, UPyD desea reivindicar, con motivo de la celebración del 100º Aniversario del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, los principios de igualdad y libertad como pilares fundamentales y transversales de su proyecto político, a la vez que lamenta que, cada año, se repitan los mismos discursos, reivindicaciones, compromisos y lemas en relación a la igualdad de derechos de las mujeres, discursos, explican, "que contrastan con los ínfimos avances conseguidos".
Y es que, las mujeres siguen siendo las más perjudicadas en momentos de crisis económica, continúan persistiendo desigualdades en el acceso al mercado laboral y en las condiciones de trabajo: de media, las mujeres cobran un 17,5 por ciento menos que los hombres por el desempeño del mismo trabajo en la Unión Europea, y sólo representan un tercio de los autónomos.

6 mar 2011

UPyD defenderá la creación de empleo como base de su programa electoral.

Torrejón De la Calzada 6 de Marzo de 2011.  El candidato de Unión Progreso y Democracia (UPyD) a la Alcaldía del Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada, Juan Lizcano del Castillo, está convencido de que desde los escaños municipales se puede hacer más por la creación de empleo en la localidad. Por eso, sitúa este objetivo como uno de los principales pilares del programa electoral de la formación, aprobado por la Asamblea Local del partido.
UPyD hará un especial hincapié en favorecer la creación de empleo a través de la creación de una oficina de captación de empresas. «Desde la municipalidad se puede hacer mucho».
Asimismo, este partido propone la reducción del endeudamiento a través de una política de austeridad, con inversiones creadoras de riqueza.
En el ámbito urbanístico, este partido rechaza por completo el Plan General del Ayuntamiento porque propugna una ciudad «insostenible e ineficaz», dividida en dos por una autovía, doblando el numero de habitantes y duplicidad de servicios que se tendrían que pagar con los impuestos de todos, además este núcleo poblacional llegaría a ser un barrio más de Parla, al estar desconectado del casco urbano de Torrejón de la Calzada.
Respecto a las expectativas electorales, frente a encuestas, Juan Lizcano reiteró que su formación conseguirá entre 4 y 5 concejales, que les permitirá «ser llave» en el Ayuntamiento.

5 mar 2011

DIEZ RAZONES PARA AFILIARTE A UPyD


1ª Porque España padece una doble crisis, política y económica.
2ª Porque esta crisis colosal no se resuelve sin reformas profundas.
3ª Porque queremos devolver a los ciudadanos el control de la política, previniendo mejor la corrupción y persiguiéndola con más dureza cuando se produce.
4ª Porque todas las comunidades deben tener las mismas competencias y la misma financiación.
5ª Porque es indispensable reformar la ley electoral para que el voto de todos valga lo mismo con independencia de la provincia donde se viva.
6ª Porque es indispensable la reforma de la Constitución.
7ª Porque para superar la crisis económica hay que reformar la fiscalidad para hacerla más progresiva, reformar el mercado laboral y racionalizar la política energética.
8ª Porque es indispensable una educación pública y laica, basada en el mérito y la capacidad, que transmita conocimientos y valores cívicos.
9ª Porque es indispensable un partido potente formado por ciudadanos comprometidos que no necesitan ni quieren vivir de la política.

10ª Porque la fuerza y la independencia, económica y política, nos la dan nuestros afiliados.
PULSA PARA AFÍLIARTE.

2 mar 2011

UPyD Torrejón de la Calzada, propone al Ayuntamiento.

UPyD Torrejón de la Calzada, propone al Ayuntamiento la creación de cuatro bases de datos de acceso público donde puedan consultarse:
1º) Todos los puestos de trabajo del personal eventual tanto de las distintas administraciones como de sus empresas públicas respectivas, con la identidad personal de cada puesto de trabajo, su salario, méritos, retribuciones, jornada laboral, etc.
2º) Todas las subvenciones, directas o por concurso público, concedidas por las administraciones, permitiendo la búsqueda tanto por emisores como por perceptores. Dicha base de datos deberá reflejar claramente tanto el fin de la subvención como los mecanismos para comprobar su correcto uso. También se publicarán las subvenciones inferiores a los 3.000
3º) Todos los estudios financiados con fondos públicos, encargados a terceros externos a la administración, con los datos del expediente de contratación
4º) Todos los convenios con empresas privadas.

28 feb 2011

Juan Lizcano: “Propone al Ayuntamiento que reduzca su deuda Financiera”

Juan Lizcano Candidato a la Alcaldía
Torrejón de la Calzada, 28 de Febrero del 2011. Juan Lizcano del Castillo candidato a la Alcaldía de Torrejón de la calzada, por UPyD, ha asegurado que, “entre las medidas más urgentes y necesarias a realizar en el Consistorio, están las encaminadas a controlar y reducir las deudas financieras contraídas, por lar arcas municipales, que hacen peligrar la correcta gestión de nuestro Municipio”.
Según el Candidato por UPyD , tras realizar un estudio con datos contrastados a través del Ministerio de Economía y Hacienda, el Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada (Gobernado por el GLITC /PSOE) tiene una deuda viva con Entidades Bancarias de 5.322.000€, a la cual hay que sumar la deuda financiera, esta, presuntamente está en DEFICIT: CRONICO Y OCULTO, es decir, lo que se debe a  particulares y empresas, que en la actualidad no han cobrado sus servicios,  como resultado de todo esto, puede sobrepasar de los 1.400 €  en términos de deuda por habitante.
El Candidato considera que es estrictamente necesario la reducción del déficit publico” limitando sus recursos al endeudamiento, el cual debe ser destinado exclusivamente a financiar inversiones urgentes y necesarias , para lo cual habrá de establecer un orden de prioridades, basados en criterios cuantitativos rigurosos, para la apelación al crédito, recortando igualmente los gastos innecesarios y superfluos, además de apostar por el estricto cumplimiento de principios de austeridad, que nos lleve a una adecuada  “Sostenibilidad” del presupuesto Municipal, sin la necesidad de recurrir a mas prestamos que endeuden aún más al Municipio.

25 feb 2011

Juan Lizcano propone: La mediación municipal para que nadie tenga que abandonar su vivienda por dejar temporalmente de pagar la hipoteca.

El Candidato a la Alcaldía por UPyD al Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada propone la mediación municipal para pedir el cambio de la Normativa Hipotecaria, para que de una parte, la entrega de la vivienda a la entidad bancaria, en caso de impago de la hipoteca, salde esta deuda en su integridad.
En palabras de Juan Lizcano del Castillo, “lo deseable es que ni la persona ni el banco pierdan", para que los dos ganen, hay que aplicar soluciones, que pasan por que la persona que no puede hacer frente a la hipoteca y esta pasando un mal momento económico, pudiese pagar al banco el alquiler por su vivienda, en el tiempo que necesite para solventar la actual situación traumática de crisis y desempleo, el banco también gana, y no tiene que vender esa vivienda por debajo de su coste real, que es lo que está pasando en estos momentos, percibe la cantidad del alquiler, y además acaba cobrando la hipoteca íntegra”.
De esta manera, el Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada acataría la resolución de la Comisión Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, de 22 de febrero del 2011,
Esta resolución se enmarca en la situación de crisis económica, por la que muchas familias se están viendo especialmente perjudicadas al enfrentarse a la pérdida de su vivienda tras un proceso de ejecución hipotecaria.

24 feb 2011

Rosa Díez: "¿Pero cree usted que los españoles somos tontos?"

"Usted, que es el Presidente ha impulsado las políticas más antisociales de la democracia, tiene ahora la osadía de presentarse como modelo".

Le acusó de dilapidar "no sólo la confianza en nuestro país sino un enorme caudal de recursos públicos con medidas populistas e inútiles".
"Ha negado sistemáticamente la existencia de los problemas que le hemos señalado desde hace tres años, aferrado a un optimismo irracional e infantil, y ahora pretende que le aplaudamos por querer salir de la crisis de la manera más antisocial posible. ¿Cree usted que los españoles hemos perdido la memoria?".
También le recordó que sus políticas "nos han llevado a perder trece puestos en el índice de competitividad como país, a que nuestro sistema educativo se sitúe en el puesto 107 sobre 139, seguidos de Azerbaijan, Costa de Marfil y Marruecos. ¿De verdad se atreve usted a presumir de esto?". Le afeó la tasa de paro, y le espetó que "no sé si usted considera un avance social que se congelen las pensiones, que se le recorte el sueldo a los bomberos, a los celadores, a las enfermeras, a los profesores, a los guardias civiles, a los policías, a los médicos... o que se supriman las ayudas a la natalidad, o se elimine la ayuda de 426 euros a los parados sin prestaciones".
"No me parece que tenga ningún motivo para presumir. Ni ante nosotros ni ante el conjunto de los españoles. Señor presidente, con todo respeto, usted ha demostrado que forma parte de un pasado que debemos superar cuanto antes. Llegados a este extremo, permítame que le haga una propuesta; que le dé, respetuosamente, un consejo: si quiere prestar un servicio social a los españoles, convoque elecciones".

23 feb 2011

UPyD TORREJÓN DE LA CALZADA - ”APRUEBA SU LISTA ELECTORAL”

Torrejón de la Calzada, 23 de Febrero del 2011. Los afiliados de UPyD en la localidad,  aprobaron en asamblea la lista electoral a los comicios municipales del 22 de mayo, la que se elevará al Consejo de Dirección del partido para su posterior ratificación, el candidato, destaco la participación de todos los afiliados, en la confección de la misma y su conformidad con el resultado.
Según Juan Lizcano Candidato a la Alcaldía, aspira en su programa a “generar un debate necesario e ilusionar de nuevo a los ciudadanos, para que participen y se involucren, ya que están cansados de la política actual”.
El Candidato por UPyD concluyó anunciando, que a tres meses de las elecciones municipales, tenemos las puertas abiertas del Consistorio, venimos a quedarnos,  a trabajar para hacer las cosas bien, ya que somos ciudadanos normales que llegamos a la política para arreglar lo que no son capaces de arreglar los políticos actuales, y gracias a la ayuda de los vecinos.“LO CONSEGUIREMOS”.

22 feb 2011

UPyD propone crear un Consejo local de la Salud en Torrejón de la Calzada.

Torrejón de la Calzada, 22 de Febrero del 2011. El candidato a la alcaldía por UPyD, Juan Lizcano, ha propuesto al Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada crear y poner en marcha el Consejo local de la Salud, órgano que contribuiría al fortalecimiento de la “participación ciudadana”, permitiendo implicar a las organizaciones sociales ciudadanas con los objetivos de alcanzar mayores y mejores niveles de calidad en la salud y en la toma de decisiones, de aspectos que afectan a su relación con los servicios sanitarios públicos.
Juan Lizcano expone que no debemos de olvidar los principios de eficacia y objetividad, tendríamos que centrarnos en “las necesidades más comunes, necesarias y básicas de los ciudadanos”.
“Teniendo en cuenta las deficiencias que existen en nuestro municipio, este Consejo Local, es especialmente necesario en nuestra ciudad“, agrega.
Para UPyD la sanidad es una de las carencias que sufren los ciudadanos ante la falta de planificación y de iniciativas de las fuerzas políticas que nos representan en el Ayuntamiento, por eso “es necesario que se movilice la sociedad civil, en reclamación de sus derechos, que se ven desatendidos, ante la pasividad de nuestros gobernantes” en asuntos como urgencias 24 horas, ampliación del horario a jornada completa de todos los médicos, dentistas, podólogos, etc.

21 feb 2011

Juan Lizcano: “La biblioteca municipal de Torrejón debería abrir los sábados y domingos durante los exámenes”.

Torrejón de la Calzada, 17 de febrero del 2011. El candidato a la Alcaldía por UPyD, Juan Lizcano del Castillo, apoya a estudiantes y universitarios de Torrejón de la Calzada en sus exigencias de que se abra al público la biblioteca municipal, Maria Moliner, los sábados y domingos en jornada completa de 9,oo h a 22,ooh.
Como afirma Juan Lizcano “los estudiantes universitarios se quejan del cierre de la biblioteca pública los fines de semanas durante la época de exámenes, con el perjuicio provocado en tiempo y dinero, ya que se tienen que desplazar al municipio cercano de Parla, pues en esta localidad, sus dos bibliotecas “Isaac Albéniz” y “Gloria Fuertes”, tienen el horario solicitado para los fines de semana hasta el 27 de Febrero”.  El candidato a la Alcaldía por UPyD denuncia así “la falta de previsión del equipo de gobierno municipal del GLITC/PSOE”, lo cual, arguye Juan Lizcano, “ha llevado a que decenas de estudiantes no cuenten con las condiciones adecuadas para sus necesidades y exigencias”. Juan Lizcano exige que se tomen las medidas oportunas “para optimizar esas instalaciones y recuerda que la biblioteca municipal es un espacio de utilidad pública, también durante los periodos no lectivos, puesto que los alumnos con materias suspendidas, necesitan realizar sus recuperaciones”.