Habla con el Candidato Telf. 666.271.625 - e.mail lizcano2011@gmail.com

Habla con el Coordinador de UPyD (Telf. 639.646.664) (E. mail: lizcano2011@gmail.com) Si lo desea, puede contactar con Juan Lizcano del Castillo y exponerle sus quejas, sugerencias, incluso propuestas para el programa local, no duden en llamar, le atenderá personalmente. UPyD cada día más cerca del ciudadano. INTERNET AMIGOS DE UPyD:http://amigosupydtorrejondelacalzada.blogspot.com/

14 abr 2011

David Ortega: “En el caso de los ‘sin techo’, Gallardón se preocupa más por la estética que por la ética y los derechos fundamentales

Nota de prensa:
Madrid, 14 de abril de 2011. El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la Alcaldía de Madrid y miembro del Consejo de Dirección de UPyD, David Ortega, ha mostrado su indignación por la intención de Gallardón de obligar a los “sin techo” de Madrid a ir a los albergues, incluso contra su voluntad, “me parece inadmisible que un alcalde democrático vulnere los derechos fundamentales de las personas. La ley de vagos y maleantes es propia de dictaduras. El artículo 17 de nuestra Constitución señala que nadie puede ser privado de su libertad y el artículo 19 defiende el derecho a la libre circulación”.
David Ortega ha añadido que “lo último que le faltaba a Gallardón era machacar los derechos de los madrileños. Esta medida es totalmente vergonzosa, el Ayuntamiento se gasta 504 millones de euros en remodelar el Palacio de Correos, algo totalmente innecesario, pero le molestan las personas que duermen en la Plaza Mayor porque muestran el fracaso de un Alcalde de Madrid que piensa más en la estética que en la ética”.

Para el candidato de UPyD, “Gallardón recorta el gasto en servicios sociales, pero trata de tapar el resultado de su gestión faraónica e inhumana: mucho dinero para grandes construcciones, muchas innecesarias (cuántos cadáveres millonarios ha dejado el Madrid Olímpico, como La Peineta), pero muy poco dinero para las personas, especialmente para los más necesitados. Lo malo es que esta intención de quitar de la vista la realidad que no le gusta y de la que es en gran parte responsable, como regidor del Consistorio ya la propuso, sin éxito, en 2006 con mendigos, prostitutas y toxicómanos”.

UPYD propone en su programa para Madrid que el proceso de inclusión no debe centrarse en los albergues, cuyos horarios restringidos y de vigilancia, no son el mejor camino para la socialización. David Ortega piensa que “el proceso debe ser paulatino y continuado, primero en la calle, luego en los centros de acogida por último, en viviendas tuteladas o de inclusión”.

David Ortega ha asegurado que “Gallardón no afronta el fondo de los problemas, como siempre, busca maquillarlos o esconderlos, como por ejemplo con la deuda de Madrid, la venta de Mercamadrid a Madrid Espacios y Congresos o con el cambio de sitio de los medidores de contaminación. Lo más grave es que ahora estamos hablando de personas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario