Habla con el Candidato Telf. 666.271.625 - e.mail lizcano2011@gmail.com

Habla con el Coordinador de UPyD (Telf. 639.646.664) (E. mail: lizcano2011@gmail.com) Si lo desea, puede contactar con Juan Lizcano del Castillo y exponerle sus quejas, sugerencias, incluso propuestas para el programa local, no duden en llamar, le atenderá personalmente. UPyD cada día más cerca del ciudadano. INTERNET AMIGOS DE UPyD:http://amigosupydtorrejondelacalzada.blogspot.com/

9 mar 2011

¿Por qué UPyD?

UPyD apuesta por regenerar la democracia devolviendo la política a los ciudadanos con medidas como:
La reforma de la ley electoral eliminando el límite injusto del 5% de los votos para acceder a la Asamblea de Madrid, que favorece el bipartidismo en detrimento de los partidos minoritarios, y dejando sin representación a gran parte de los Madrileños.
La eliminación de duplicidades en la administración pública, empresas públicas innecesarias, coches oficiales y siendo eficientes con los recursos para no desperdiciar su dinero y sin que esto repercuta negativamente en los servicios públicos prestados.
La supresión del canon digital y de la llamada ley antidescargas (ley Sinde) por considerar que va en contra de la neutralidad de la red.
Unión Progreso y Democracia es la política en POSITIVO: no hacemos política en contra de otros partidos, hacemos política A FAVOR del ciudadano, ofreciendo una línea de acción DEFINIDA y CONCRETA.
La devolución de las competencias de sanidad y educación al estado, ya que no se pueden tener 17 leyes educativas y de sanidad distintas, que no hace más que favorecer la desigualdad de los ciudadanos dependiendo del lugar de residencia.
Sanidad, educación y transporte de calidad. Apostando por un transporte público eficiente y mejorando la sanidad y la educación, porque entendemos que son el pilar fundamental de una sociedad desarrollada y sinónimo de calidad de vida.
La defensa de un bilingüismo real y efectivo, permitiendo que sea el ciudadano el que elija en que lengua desea estudiar sin que le sea impuesta por el centro de estudios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario