Habla con el Candidato Telf. 666.271.625 - e.mail lizcano2011@gmail.com

Habla con el Coordinador de UPyD (Telf. 639.646.664) (E. mail: lizcano2011@gmail.com) Si lo desea, puede contactar con Juan Lizcano del Castillo y exponerle sus quejas, sugerencias, incluso propuestas para el programa local, no duden en llamar, le atenderá personalmente. UPyD cada día más cerca del ciudadano. INTERNET AMIGOS DE UPyD:http://amigosupydtorrejondelacalzada.blogspot.com/

28 abr 2011

EL CANDIDATO DE UPyD PROPONE LA ESTIMULACIÓN DE EMPRESAS




Torrejón de la Calzada, 28 de Abril del 2011. Urge estimular la creación de empresas reduciendo drásticamente los trámites, acabando con las normativas paralizadoras y aumentando el crédito y las ventajas fiscales para los nuevos emprendedores.

UPyD EN TORREJON DE LA CALZADA LUCHARA CONTRA EL DESEMPLEO Y LA DESINDUSTRIALIZACIÓN





Torrejón de la Calzada, 24 de Abril del 2011. UPyD luchara contra el desempleo y la desindustrialización, blindando las partidas destinadas a inversión productiva para mejorar la creación de empleo y la industrialización del municipio favoreciendo y potenciando el polígono industrial, el comercio de la zona, y evitando, como sucede ahora, que se destinen a gasto corriente municipal.

27 abr 2011

UPyD quiere que el Gobierno explique a los autónomos qué base de cotización les conviene más



MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La diputada de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, quiere que el Gobierno realice una campaña institucional para informar a los autónomos de la conveniencia de elegir una base de cotización "que evite diferencias importantes de nivel de vida" al jubilarse y percibir una pensión.
Díez ha registrado una pregunta al Gobierno para respuesta escrita, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que explica que las estadísticas de la Seguridad Social revelan que los autónomos "suelen elegir bases de cotización muy bajas, cuando no la mínima y que muchas veces lo mantienen a lo largo de toda su trayectoria laboral".
Por ello, la pensión que reciben es de "escasa cuantía", produciéndose una "importante pérdida de poder adquisitivo" respecto de su situación en activo, ya que la sustitución ingresos pensión es baja.
En este sentido, Rosa Díez pregunta si el Gobierno tiene previsto realizar una campaña específica en las administraciones de la Tesorería General de la Seguridad Social para informar a los autónomos de sus derechos y obligaciones en esta materia.

"Para conseguir que las pensiones de los autónomos sean de una mayor cuantía es necesario explicarles correctamente la relación que existe entre la base de cotización que elijan y su futura pensión", remacha

Rosa Díez: "Hay gente en Salamanca que está hasta el gorro de unos y otros"

". http://bit.ly/fplt7bLa diputada nacional y portavoz de Unión, Progreso y Democracia arropa al candidato a la Alcaldía, Óscar Sánchez, y el cabeza de lista a las Cortes autonómicas, Miguel Ángel Quintana, en un acto junto a la Catedral. "Somos un partido para hacer de la democracia no sólo ir a votar"
El candidato a la Alcaldía de Salamanca por Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Óscar Sánchez, ha recibido este martes el respaldo de la diputada nacional y líder de esta formación política, Rosa Díez, en un acto junto a la Catedral donde también han participado el candidato a la Presidencia de la Junta, Félix Sánchez Montesinos, y el cabeza de lista a las Cortes autonómicas, Miguel Ángel Quintana. "Hay gente en Salamanca que está hasta el gorro de unos y otros", ha resumido Díez, para mostrarse como alternativa al bipartidismo de PP y PSOE.
Rosa Díez habló de lo que representa UPyD para los ciudadanos, "las opciones que nosotros representamos, somos un partido político que nacemos para darles la posibilidad de hacer de la democracia algo que sea mucho más que votar, hay gente que está harta de lo que representa la política, demasiados ciudadanos huérfanos y creo que España no se puede permitir el lujo de que millones de españoles pasen de la política, porque eso significa pasar de las instituciones democráticas". Por eso, su formación quiere ser útil para enganchar de nuevo con la democracia "en un país arrasado por la corrupción política".
Preguntada por si no se está nacionalizando demasiado el mensaje de unas elecciones que son municipales y democráticas, Rosa Díez aseguró que también son problemas de la gente y "hay que resolverlos, como la justicia, que al final afecta a un vecino que ve una irregularidad urbanística, o en educación, porque sin reformas los hijos de los salmantinos tienen que marcharse a otro sitio a buscar trabajo. La política está toda relacionada, como no resolvamos los grandes problemas, es como si tenemos una hemorragia intestinal pero sólo ponemos una tirita en la mano". Y puso como ejemplo Salamanca, donde por cada jubilado se marchan tres jóvenes, "un abandono, una falta de expectativa de futuro, son cosas de la vida que también tienen que ver con los ciudadanos".
Por eso, la líder de UPyD tiene expectativas de voto "extraordinarias" si se corresponden con "el hartazgo de los ciudadanos, que espero den una sorpresa, no me cabe en la cabeza, no tiene sentido, que el setenta y cinco por ciento de los encuestados digan que no se fían de quien gobierna y de la oposición y luego les depositen su confianza, porque el voto es eso, confianza. Por eso brindamos a los ciudadanos una oportunidad para demostrar que se puede hacer otra política desde las instituciones, como ya estamos haciendo donde tenemos presencia".

Candidato a la Asamblea de Madrid por UPyD


20 abr 2011

"Una reflexión sobre la situación actual en España".

Resumen de la Conferencia de Luis de Velasco, candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, en el Club Siglo XXI. "Una reflexión sobre la situación actual en España".

Luis de Velasco en TVE Informativos Madrid. http://bit.ly/gLanv9

Díez reprocha a Chacón su falta de análisis político de la misión internacional en Libia

La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, le dijo hoy a la ministra de Defensa, Carme Chacón, que en sus argumentos para pedir la prórroga de la participación española en la misión internacional sobre Libia "ha faltado análisis político".
Durante la comparecencia de Chacón en la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, Díez, que habló en nombre del Grupo Parlamentario Mixto, dijo que a ella no le ayuda nada a tomar una decisión que la ministra le explique "cuántas veces se abastecen en el aire" los aviones de la misión militar, por ejemplo.
"Esta comparecencia ha sido decepcionante", dijo Díez, quien añadió que lo que hay en Libia "es prácticamente una guerra civil" en la que la comunidad internacional se ha puesto de lado de una parte, de la aparentemente más débil, y cuyo objetivo final es "echar a Gadafi".
Tras señalar que "hay claroscuros y dudas" sobre la misión internacional, Rosa Díez añadió que, a su juicio, "hay más razones de fondo para autorizar la prórroga que para lo contrario".. http://bit.ly/fWmqID

14 abr 2011

UPyD es ya la tercera fuerza política en Facebook

Se trata de un sondeo realizado por Metroo a través de la aplicación Elecciones Locales 2011, en la que ya han participado más de 5.000 electores de forma anónima.
Según los resultados de la encuesta de Metroo, el PSOE conseguiría un 30% de los votos y el Partido Popular se haría con un 16% de los mismos. A estos grupos les seguiría la agrupación de Rosa Díez, UPyD, con un 13% e IU, con un 11%. Los votos restantes se reparten entre el resto de los partidos según opten a cada locadilad, como EAJ-PNV, la Chunta Aragonesista, CiU o BNG, que no llegan al 2% de los votos. El desglose de este sufragio online puede consultarse, actualizado, desde la misma aplicación.
Resultados por ciudades
Según los datos recogidos en esta encuesta virtual, UPyD se haría con la alcaldía de Madrid, Zaragoza y Málaga, el PSOE ganaría en Valencia, Palma de Mallorca, Gijón y Las Palmas de Gran Canaria, IU gobernaría en Barcelona, Bilbao y Valladolid y el PP se llevaría la ciudad de Sevilla.
La Encuesta Electoral es 100% anónima y está diseñada para que el usuario vote de manera sencilla, rápida y cómoda, y puede realizarse una vez al mes. Según informa Metroo, el sondeo está avalado por el comité de expertos en tecnología, política y comunicación 2.0 que conforman Álvaro Ortiz, promotor de Actuable; Idoia Llano, promotora de Colabora en Red; Fançois Derbaix, de Voota, y los periodistas Antonio Delgado, Pepe Cervera, Nacho Escolar y Delia Delgado, y los consultores Marc Vidal, Marc López y Antoni Gutiérrez Rubí.

David Ortega: “En el caso de los ‘sin techo’, Gallardón se preocupa más por la estética que por la ética y los derechos fundamentales

Nota de prensa:
Madrid, 14 de abril de 2011. El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la Alcaldía de Madrid y miembro del Consejo de Dirección de UPyD, David Ortega, ha mostrado su indignación por la intención de Gallardón de obligar a los “sin techo” de Madrid a ir a los albergues, incluso contra su voluntad, “me parece inadmisible que un alcalde democrático vulnere los derechos fundamentales de las personas. La ley de vagos y maleantes es propia de dictaduras. El artículo 17 de nuestra Constitución señala que nadie puede ser privado de su libertad y el artículo 19 defiende el derecho a la libre circulación”.
David Ortega ha añadido que “lo último que le faltaba a Gallardón era machacar los derechos de los madrileños. Esta medida es totalmente vergonzosa, el Ayuntamiento se gasta 504 millones de euros en remodelar el Palacio de Correos, algo totalmente innecesario, pero le molestan las personas que duermen en la Plaza Mayor porque muestran el fracaso de un Alcalde de Madrid que piensa más en la estética que en la ética”.

Para el candidato de UPyD, “Gallardón recorta el gasto en servicios sociales, pero trata de tapar el resultado de su gestión faraónica e inhumana: mucho dinero para grandes construcciones, muchas innecesarias (cuántos cadáveres millonarios ha dejado el Madrid Olímpico, como La Peineta), pero muy poco dinero para las personas, especialmente para los más necesitados. Lo malo es que esta intención de quitar de la vista la realidad que no le gusta y de la que es en gran parte responsable, como regidor del Consistorio ya la propuso, sin éxito, en 2006 con mendigos, prostitutas y toxicómanos”.

UPYD propone en su programa para Madrid que el proceso de inclusión no debe centrarse en los albergues, cuyos horarios restringidos y de vigilancia, no son el mejor camino para la socialización. David Ortega piensa que “el proceso debe ser paulatino y continuado, primero en la calle, luego en los centros de acogida por último, en viviendas tuteladas o de inclusión”.

David Ortega ha asegurado que “Gallardón no afronta el fondo de los problemas, como siempre, busca maquillarlos o esconderlos, como por ejemplo con la deuda de Madrid, la venta de Mercamadrid a Madrid Espacios y Congresos o con el cambio de sitio de los medidores de contaminación. Lo más grave es que ahora estamos hablando de personas”.

12 abr 2011

AUSTERIDAD ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 12-04-2011


Hoy en el Congreso de los Diputados.
www.youtube.com
P.N.L. Del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre la puesta en marcha de una estrategia de austeridad del conjunto de las administraciones públicas.

9 abr 2011

UPyD PROPONE QUE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN Y SANIDAD VUELVAN AL ESTADO.

UPyD plantea en su programa electoral para las elecciones que las competencias en Educación y Sanidad que actualmente ejercen las comunidades autónomas sean devueltas al Estado.
Ambas medidas forman parte del modelo de Estado que defiende UPyD, y que apuesta por el que todas las Comunidades tengan las mismas competencias, la misma financiación y la misma capacidad legislativa.
UPyD defiende la creación de un pacto de Estado en educación que derive en un sistema educativo común en toda España, por lo que reclama que las competencias en la materia sean exclusivas del Estado, dejando a las autonomías la gestión.
En el caso de las competencias en Sanidad, la formación que lidera Rosa Díez considera que los ciudadanos deben recibir los mismos servicios y trato "vivan donde vivan", por lo que defienden que las comunidades autónomas devuelvan sus competencias al Estado para asegurar la viabilidad del sistema de Atención a la Dependencia y a los Servicios sociales.
Además, UPyD aboga por adecuar las leyes catalanas a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut, así como por derogar la Ley de Educación y todas aquellas normas que "permitan o justifiquen la discriminación por motivos lingüísticos".

5 abr 2011

UPyD APUESTA POR EL EMPLEO, NO ES LO MISMO CREARLO QUE DESTRUIRLO.

Torrejón de la Calzada 5 de marzo de 2011. Rozando los 600 parados y con una población de 6.904 habitantes, es uno de los municipios más castigados de la Comunidad de Madrid, por lo tanto, dentro de las competencias que tienen los entes locales, la utilización de políticas activas debe ser una prioridad para conseguir la mejora en las condiciones de vida de los vecinos, es por lo que reprobamos la actitud del alcalde al dejar en el paro a trabajadores que superan más de la decena de años de servicios prestados al consistorio.
Así premia Naranjo a los trabajadores.
Juan Lizcano del Castillo, candidato a la Alcaldía por UPyD dijo: "“El Servicio de Intermediación Laboral será un organismo en el cual estarían representados los distintos grupos políticos municipales y agentes sociales y cuyo objetivo sera apoyar a la industria de nueva implantación y a la ya establecida en el municipio, mediante políticas de estímulo para generar empleo, no para destruirlo.
Debemos poner todos los esfuerzos para conseguir traer industria y comercio al municipio. Eso sí no nos vale cualquier industria o comercio, tienen que crear empleo en el municipio para los vecinos que se encuentran en paro y demandan un puesto de trabajo”.